Meditación budista
La meditación practicada por los monjes budistas pueden alterar la mente humana, estos en su práctica alcanzan niveles de conciencia poco comunes debido a conexiones neuronales no existentes en personas que no realizan estas prácticas. Según estudios la realización de la práctica de la meditación produce más anticuerpos y activa áreas cerebrales conectadas con emociones positivas, dando además salud mental.
Muchos dicen que meditar es aprender a calmar la mente, transformando lo negativo en positivo, superando las emociones que nos hacen sufrir cambiándolas por aquellas que nos dan equilibrio y estabilidad en nuestra vida. Si se quiere profundizar en la meditación, es preciso que el cerebro se centre solamente en la respiración, de esta forma la persona logra relajarse, otro punto necesario a seguir es la imaginación, con esta técnica podemos por ejemplo relacionar la respiración con la inhalación de luz y exhalación de humo refiriéndonos a la despedida de los malos pensamientos y la venida de paz, calma y energía positiva a nuestra vida, lo que mejora notablemente nuestra salud.JAZSMIN
muyyy listos estos budista mi mami!cada dia veo su religion mas coherente,sin ser tan sectarios,sin imponer,por lo k leo en tu blog ellos,muy sabios buscn la paz interior,tan necesaria y la busca de la felicidad con cosas tan sencillas,la verdad como os complicamos la vidaaaaaaaa,te kiero
ResponderEliminar